MAQUINAS
Del latín machĭna, una máquina es un aparato creado para aprovechar, regular o dirigir la acción de una fuerza. Estos dispositivos pueden recibir cierta forma de energía y transformarla en otra para generar un determinado efecto.
Formada por conjuntos de elementos fijos o móviles, las máquinas permiten realizar distintos trabajos. El conjunto de máquinas se conoce como maquinaria. Por ejemplo: “Están reparando el asfalto con una máquina que hace mucho ruido”, “Necesitamos una máquina para cortar hierro y así arreglar el portón”, “Le regalé a mi abuelo una computadora para que reemplace su vieja máquina de escribir”.
De acuerdo a sus fuentes de energía, las máquinas pueden clasificarse de distintas formas. Las máquinas manuales son aquellas cuyo funcionamiento requiere de la fuerza humana. Las máquinas eléctricas (como los generadores o los transformadores), en cambio, transforman la energía cinética en otra energía gracias a contar con circuitos magnéticos y circuitos eléctricos. Las máquinas hidráulicas y las máquinas térmicas, por su parte, utilizan fluidos.
Entre los componentes de una máquina, suelen destacarse el motor (el dispositivo que permite generar la energía para el desarrollo del trabajo requerido), el mecanismo (los elementos mecánicos que transforman la energía portada por el motor) y el bastidor (una estructura rígida que enlaza el motor y el mecanismo).
El desarrollo de los distintos tipos de máquinas ha revolucionado la industria y el mundo laboral. Pese a que las máquinas permiten aumentar la productividad y reducir los tiempos, estos aparatos han recortado los puestos de trabajo de los seres humanos.

De acuerdo a sus fuentes de energía, las máquinas pueden clasificarse de distintas formas. Las máquinas manuales son aquellas cuyo funcionamiento requiere de la fuerza humana. Las máquinas eléctricas (como los generadores o los transformadores), en cambio, transforman la energía cinética en otra energía gracias a contar con circuitos magnéticos y circuitos eléctricos. Las máquinas hidráulicas y las máquinas térmicas, por su parte, utilizan fluidos.
Entre los componentes de una máquina, suelen destacarse el motor (el dispositivo que permite generar la energía para el desarrollo del trabajo requerido), el mecanismo (los elementos mecánicos que transforman la energía portada por el motor) y el bastidor (una estructura rígida que enlaza el motor y el mecanismo).
El desarrollo de los distintos tipos de máquinas ha revolucionado la industria y el mundo laboral. Pese a que las máquinas permiten aumentar la productividad y reducir los tiempos, estos aparatos han recortado los puestos de trabajo de los seres humanos.
TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTO
La transmisión de movimiento trata del conocimiento teórico y práctico de los
métodos y mecanismos empleados para transmitir la fuerza motriz (potencia
mecánica) desde la fuente que la produce hasta el momento en que la utiliza en la
producción de un TRABAJO determinado.
Las máquinas transforman un movimiento en otro, así :
Movimiento Rectilíneo en Movimiento Rectilíneo
Ejemplo: Polea fija.
Movimiento Rotacional Continuo en Movimiento Rectilíneo Continuo
Ejemplo : Biela - Manivela (Cigüeñal a Pistones del Motor)
Movimiento Rotacional Continuo en Movimiento Rectilíneo Alternativo
Ejemplo : Excéntrica
1. ¿Que es una maquina?
2. ¿que tipos de maquina hay?
3. De ejemplos de 4 maquinas simples y explica cada una de ellas
4. ¿que son maquinas compuestas y por que se caracterizan?
5 ¿que son maquinas muy complejas?
Movimiento Rotacional Continuo en Movimiento Rectilíneo Alternativo
Ejemplo : Excéntrica
2. ¿que tipos de maquina hay?
3. De ejemplos de 4 maquinas simples y explica cada una de ellas
4. ¿que son maquinas compuestas y por que se caracterizan?
5 ¿que son maquinas muy complejas?
Comentarios
Publicar un comentario